Organización:
Una organización es un sistema definido para conseguir ciertos objetivos. Estos sistemas pueden estar compuestos por otros subsistemas vinculados que desempeñan funciones concretas. También se puede definir como un grupo social integrado por personas, tareas y administración, que se relacionan entre sí dentro de una estructura sistemática con el propósito de alcanzar unas metas.Sociedad:
Se refiere a toda agrupación o conjunto de seres vivos que viven en comunidad, tanto entre los humanos como entre algunos animales. En el caso de estos últimos, suele darse el fenómeno común de agruparse según la especie a la que pertenezca.
Relación:
En una organización el éxito depende de todas las actividades coherentes y coordinadas realizadas por un grupo de personas, por tal razón, si existe una verdadera compenetración y un deseo sincero de ayudarse a sí mismo y a los demás, se logrará que la unión dentro de una compañía sea sinónimo de beneficio y logro de objetivos.
Dentro de una organización, un individuo puede satisfacer muchas necesidades ya sean físicas (por el deseo de realizar una actividad), emocionales (al sentir que está realizando algo bueno y productivo), económicas (al percibir un ingreso por la labor realizada), etc. Es decir, se logran objetivos que de manera aislada sería difícil conseguir. Además dentro de una compañía se pueden escalar posiciones e ir logrando metas cada vez más importantes.
Dentro de una organización, existen, interacciones individuales como lo son entre 2 personas o sistemas de cualquier clase. Es decir, la actividad de uno está determinada por la del otro. Cada individuo recibe y da una respuesta según la relación que se ha dado.
También existen las interacciones entre individuos y la organización, donde ambas partes interactúan la una con la otra y se busca un equilibrio dinámico con el ambiente. En esta relación es muy importante que la información en todo sentido fluya para realizar mejor una actividad.
Existen también las interacciones entre la organización y otras organizaciones ya sea para la consecución de materias primas, equipos, recursos, entre otras, o para colocar productos, realizar actividades publicitarias, financieras, entre otras.
Son las empresas las que deben establecer qué se quiere conseguir, cómo se va a hacerlo, con qué recursos se va a contar y el momento idóneo en el cual se van a desarrollar todas las actividades necesarias para la consecución de aquellos propósitos, que harán que se tenga éxito y reconocimiento tanto en el ámbito empresarial como social.
as empresas tienen la responsabilidad social de ser económicamente viables para contar con los medios para alcanzar los Objetivos de Desarrollo, cumplir con los tres elementos que los sostienen, el económico, el ecológico y el social.
Fuentes:
- Salinas Oscar Javier. (2001, abril 20). Las organizaciones como entes vivos en la sociedad. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/organizaciones-como-entes-vivos-sociedad.
- ¿Qué es Sociedad? (s.f.). Recuperado 31 enero, 2019, de https://concepto.de/sociedad/
- ¿Qué es organización? | Definicion de organizacion | Empresa. (s.f.). Recuperado 31 enero, 2019, de https://www.economiasimple.net/glosario/organizacion