lunes, 27 de mayo de 2019

5.1 Responsabilidad social

La responsabilidad social empresarial es una tendencia de acción social, que a escala mundial estimula la participación solidaria de cualquier empresa privada en el desarrollo sustentable y humano de las comunidades donde esta presta sus servicios y desarrolla sus actividades.

La idea principal de la responsabilidad social organizacional es convertirse en un factor estratégico de desarrollo y de competitividad en función de la rentabilidad que se pueda producir en base a los beneficios para la sociedad y para la comunidad donde están inmersas las organizaciones.

ECONÓMICA:
compromiso con el buen gobierno y con los accionistas asegurando la transparencia, el comportamiento ético y la creación de valor a largo plazo el cual no solo se plantea desde un punto de vista financiero, sino también desde la perspectiva de un desarrollo rentable y sostenible atendiendo al desarrollo económico y al producto interior bruto y se produce a través de tres canales.

SOCIAL:
Solo con los compromisos establecidos con el desarrollo de la sociedad y con el equipo humano permite la aportación de valores a la sociedad dentro esos tenemos la responsabilidad con los accionistas e inversores donde se potencian los diversos canales de comunicación con el objetivo de facilitar el acceso a toda la información que puedan necesitar para valorar adecuadamente el estado financiero de la sociedad y sus perspectivas para el futuro. Responsabilidad con los empleados la estrategia de los recursos humanos se fundamenta en el respeto y desarrollo continuo de las personas pues un entorno de trabajo respetuoso con los empleados facilita el desarrollo profesional.

AMBIENTAL:
compromiso con el consumo responsable y respeto al medio  ambiente materializando con acciones como prevención y control integrados de la contaminación cambio climático (inversiones en /medio ambiente La informatización de políticas en el ámbito del medio ambiente ha de seguir los mismos criterios existencia de una política medioambiental formal, que ha de ser aplicable a, idealmente, el conjunto de las actividades de la organización, y sistemas de gestión que apoyen dicha política formal
Fuente:
https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2014/07/11/la-responsabilidad-social-en-las-organizaciones/
https://www.academia.edu/28328526/Unidad_5_dinamica_social

No hay comentarios:

Publicar un comentario